Equipo

En calma Psicólogos

Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados y comprometidos con tu bienestar emocional. Cada miembro aporta experiencia, formación especializada y un enfoque humano, creando un entorno seguro y de confianza donde puedes expresarte libremente y trabajar en tu desarrollo personal.

Conoce a nuestros profesionales

Yolanda Sordo

Lorena Sánchez

María Cano

Cristina Villanueva

Paula Padial

Daniel Almira

Yolanda Sordo

MU05265

 Desde siempre me ha fascinado la mente humana y la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás. Esa curiosidad, unida a una vocación de acompañar a quien atraviesa momentos difíciles y poder ayudar a los demás, fue lo que me llevó a la psicología.

A lo largo de estos años he acompañado a personas en situaciones muy vulnerables. Mi experiencia en Centros Penitenciarios y en contextos de Atención Humanitaria me ha marcado especialmente. He tenido la suerte de ver cómo a través del vínculo terapéutico y de un espacio cuidado, muchas personas han podido empezar a entender su dolor, resignificar su historia y encontrar nuevas formas de mirar tu realidad, incluso en circunstancias muy difíciles donde nunca han recibido apoyo.

Mi forma de trabajar es cercana y flexible, adaptada a la historia única de cada persona. Me he formado en Psicología General Sanitaria, Psicología Forense, Psicología de Atención Humanitaria, Atención a Víctimas en Catástrofes y Psicología Social. Mi propósito es ofrecerte un espacio seguro, sin juicios, donde puedas sentirte escuchado y comprendido.

He tenido la oportunidad de trabajar en contextos complejos y profundamente humanos: en salud mental, en prisión y en situaciones de emergencia. Estas vivencias me han enseñado que siempre hay posibilidades de cambio, y que pedir ayuda es un acto de valentía y dignidad.

Si estás aquí, quizás ya has dado el primer paso más importante. Te ofrezco un lugar para mirar hacia dentro, para entender lo que te pesa y para empezar —poco a poco— a transformar tu historia. Me encantará acompañarte en ese proceso.

Lorena Sánchez

MU04017

Soy una cartagenera nacida en enero de 1992, con una personalidad extrovertida y cariñosa desde mi infancia. Siempre he estado llena de ilusión por descubrir nuevos lugares y conocer gente. He tenido la suerte de viajar y sumergirme en diversas culturas y países, lo que me ha enriquecido enormemente.

Mi profesión es totalmente vocacional (desde el momento que decidí estudiar psicología) por esta razón me entrego al 100% en mi trabajo. La psicología para mí es apasionante, a día de hoy sigo ampliando mis conocimientos con diferentes cursos para estar actualizada en todo momento.

Cuándo una persona decide buscar ayuda profesional, ya ha dado un gran paso para llegar al objetivo. La parte del camino que queda por recorrer está conseguida con constancia y trabajo personal .

Juntos recorreremos el camino y llegaremos a tu meta.

Considero imprescindible trabajar desde edades tempranas la Inteligencia Emocional en los niños para prevenir dificultades en el futuro.

– ¿De qué le sirve a un niño saber dónde está Neptuno si no sabe cómo gestionar sus emociones?-

Debido a mi experiencia profesional, considero la Cuentoterapia un recurso muy útil y necesario. Los cuentos no son sólo para niños. Tienen una multitud de usos, así como un efecto terapéutico y curativo.

María Cano

MU05431

¡Hola! me llamo María, y soy Psicóloga General Sanitaria especializada en Psicología Clínica y de la Salud y en Sexología Clínica y Terapia de Parejas. Mi enfoque terapéutico es cognitivo- conductual manteniendo un estilo integrativo, es decir, se integran técnicas propias de otras corrientes (Humanistas, psicodinámicas, ACT…) para poder adaptar al máximo la intervención a la personalidad y las necesidades del paciente.


Siempre he tenido cierta vocación por la psicología, aunque no fue hasta bachiller cuando me decidí a emprender este camino. Soy una persona sensible, curiosa y con unas ganas genuinas de ayudar a los demás. Durante estos años de continua formación y práctica, puedo afirmar que… ¡me he enamorado! Especialmente, de los procesos de terapia, que emprendemos como personas que piensan, sienten y actúan en un mundo que está en continuo cambio, y que nos va poniendo pequeños y grandes retos que nos permiten avanzar.


Es un ENORME placer para mí, poder ser esa persona que te acompaña en tu camino hacia el autoconocimiento, reparación de heridas emocionales y cambios que, te acercan, cada vez más, a la persona que quieres ser. Todos merecemos encontrar ese refugio de paz, que, aunque en ocasiones cueste creerlo, existe dentro de cada uno de nosotros.

CRISTINA VILLANUEVA

MU05265

Desde siempre me ha fascinado la mente humana y la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás. Esa curiosidad, unida a una vocación de acompañar a quien atraviesa momentos difíciles y poder ayudar a los demás, fue lo que me llevó a la psicología.

A lo largo de estos años he acompañado a personas en situaciones muy vulnerables. Mi experiencia en Centros Penitenciarios y en contextos de Atención Humanitaria me ha marcado especialmente. He tenido la suerte de ver cómo a través del vínculo terapéutico y de un espacio cuidado, muchas personas han podido empezar a entender su dolor, resignificar su historia y encontrar nuevas formas de mirar tu realidad, incluso en circunstancias muy difíciles donde nunca han recibido apoyo.

Mi forma de trabajar es cercana y flexible, adaptada a la historia única de cada persona. Me he formado en Psicología General Sanitaria, Psicología Forense, Psicología de Atención Humanitaria, Atención a Víctimas en Catástrofes y Psicología Social. Mi propósito es ofrecerte un espacio seguro, sin juicios, donde puedas sentirte escuchado y comprendido.

He tenido la oportunidad de trabajar en contextos complejos y profundamente humanos: en salud mental, en prisión y en situaciones de emergencia. Estas vivencias me han enseñado que siempre hay posibilidades de cambio, y que pedir ayuda es un acto de valentía y dignidad.

Si estás aquí, quizás ya has dado el primer paso más importante. Te ofrezco un lugar para mirar hacia dentro, para entender lo que te pesa y para empezar —poco a poco— a transformar tu historia. Me encantará acompañarte en ese proceso.

Paula Padial

MU05542

¡Hola! Soy Paula Padial, psicóloga general sanitaria y desde hace años acompaño a personas en sus procesos de cambio, de reconstrucción y de autoconocimiento. A lo largo de mi camino me he formado en áreas como la psicooncología, la neuropsicología, la psicología jurídica y las adicciones, pero sobre todo me he formado en lo que significa estar con otro desde el cuidado y la presencia.

Trabajo desde un enfoque integrador con base cognitivo-conductual, combinando herramientas de diferentes corrientes como la terapia de aceptación y compromiso (ACT), la intervención emocional o la neuropsicología. Pero más allá de las técnicas, creo en la importancia del vínculo terapéutico: ese espacio seguro donde alguien puede sentirse escuchado, comprendido y acompañado sin juicio.

En estos años he trabajado con jóvenes en situación de vulnerabilidad, adultos atravesando crisis vitales, y personas enfrentando enfermedades como el cáncer, donde el cuidado emocional se vuelve esencial. Y en cada uno de esos encuentros he aprendido que no hay un camino igual, pero sí una constante: el deseo de estar mejor.

Acompaño procesos relacionados con la ansiedad, la depresión, el insomnio, la baja autoestima, los trastornos de la conducta alimentaria, las adicciones, el TOC o el estrés, entre otros. Pero también acompaño a quienes simplemente sienten que algo les pesa, que algo no encaja o que necesitan parar, mirar hacia dentro y empezar a cuidarse.

Si estás en ese punto, aquí estoy. Será un placer acompañarte.

Daniel Almira

MU05492

Soy psicólogo sanitario y acompaño a personas —niños, adolescentes, adultos y familias— en sus procesos de transformación personal, crecimiento emocional y búsqueda de equilibrio.

Para mí, la psicología no es solo una profesión, es una forma de entender a las personas y de estar presente con empatía, escucha y respeto. Es abrir un espacio donde cada historia puede ser contada sin juicios, con confianza y acompañamiento genuino.

Mi experiencia se ha forjado en distintos entornos: clínico, educativo y deportivo. Estos caminos me han enseñado a adaptarme, a observar cada proceso desde una mirada amplia y a intervenir de forma personalizada según las necesidades de cada persona o contexto.⚽

Si estás pensando en empezar un proceso terapéutico, ese primer paso —buscar ayuda— ya dice mucho de ti. Yo estaré aquí para recorrer ese camino contigo, con compromiso y cercanía.